2004 to 2020 Mazda 3 Forum and Mazdaspeed 3 Forums banner
21 - 40 of 271 Posts
A mí me pasa lo mismo. El aceite se contamina (sube a la marca "x") en unos 3000 km.
La regeneración ocurre cada 80-100 km - este es uno de los problemas
Otro problema es: mientras se regenera, el consumo instantáneo de combustible se "dispara" - si conduzco en carretera a 120 km/h y el consumo instantáneo de combustible es de unos 6 l/100 km - la regeneración comienza y salta a 18-20 l/100 km (durante 20 minutos o 30 km). Si conduzco en ciudad mientras la regeneración está en curso, al arrancar en un semáforo el consumo instantáneo de combustible llega a 80 l/100 km (RPM mantenidas por debajo de 2500).

¿Alguien puede confirmar cuál sería el comportamiento normal en estas condiciones?
La respuesta corta es SÍ, pero...
Cuando la regeneración del DPF está activada, deberías tener un alto consumo de combustible. ¡Pero la regeneración no debería ser tan frecuente!
De hecho, con mi motor diésel 1,5 skyactive de 55.000 km, tengo el mismo problema (copiar y pegar). La semana pasada cambié el aceite y el filtro después de 3000 km - ¡el nivel X se alcanzó de nuevo por segunda vez en los últimos 2-3 meses! ¡En los últimos 30 días tengo regeneración todos los días! ¡Todos los días! La semana pasada estuve en un viaje de 40 km por carretera - ¡tuve regeneración del DPF en ambas direcciones! Dos veces ese día...
Así que, en mi caso, la regeneración se produce cada 20-30 km. Supongo que estoy manteniendo una especie de 'récord de regeneración del DPF' en este foro:oops::eek:
Así que... llamé al servicio oficial de Mazda... de nuevo, programé una revisión para el reemplazo de las pastillas de freno delanteras y les informé de este problema.
La última vez, cuando cambié el aceite después de 3000 km, me dijeron: 'Esto es normal... conducción en ciudad... debes conducir tu coche en carretera de vez en cuando...' Todas las semanas tengo este viaje de ~80 km por carretera, así que su argumento es una tontería.
La semana pasada, cuando les conté sobre mi regeneración del DPF y el aumento del nivel de aceite, la respuesta fue 'en ese caso, si todo lo que dices es cierto, tienes un problema'... ¡Pues no, señor Sherlock Holms!
Y el procedimiento para mi próxima visita al servicio el miércoles, según ellos, es este:
-hacer un diagnóstico, cualquier valor de fallo que se muestre - lo envían a la central de Mazda en Austria, y luego esperan una sugerencia de qué se debe hacer?!? Podría tardar 1-2 semanas en que mi coche se quede en el servicio... y el precio... quién sabe.
Entonces les pregunté, ok... en la medida en que entiendo los problemas con este motor diésel Mazda 'revolucionario', tenemos 3 problemas potenciales: DPF, EGR e inyectores? ¿Qué crees, dónde está el problema? Me dijeron que, probablemente, hay un problema con los inyectores, pero 'lo revisarán todo'...

Así que, si alguna vez termino con esta aventura, te informaré.
 
¡Muchas gracias por la detallada historia, Sasa Covic! Me alegro de no ser el único con este extraño problema que ninguno de los representantes oficiales de Mazda puede resolver. Parece que tienes exactamente el mismo problema.

Por favor, házmelo saber cuál fue la solución a esto (si resuelven el problema) para que pueda "copiar y pegar" eso :D

¡La ayuda es muy apreciada!
 
¡Muchas gracias por la historia detallada, Sasa Covic!
Me alegro de no ser el único con este extraño problema que ninguno de los representantes oficiales de Mazda puede resolver. Parece que tienes exactamente el mismo problema.

Por favor, házmelo saber cuál fue la solución a esto (si resuelven el problema) para que pueda "copiar y pegar" eso :D
¡Se agradece mucho la ayuda!
Bueno Yonef... Fui al servicio oficial de Mazda la semana pasada, y hay algunas 'Buenas noticias' y algunas malas noticias...
'Buenas noticias': cambiaron mis pastillas de freno delanteras y realizaron un diagnóstico, ¡y no se encontró ningún error!
Y por primera vez en mi vida, en mis 25 años de experiencia al volante, esperaba y esperaba tener algunos errores después del diagnóstico para obtener un punto de partida con esta pesadilla... ¡pero no, no hubo ninguno!
¡Y luego me dijeron (espero que alguien pueda entender esto, porque yo no puedo) que hicieron un 'reinicio de los inyectores para que aprendieran de nuevo' !?! Hasta ahora estaba convencido de que el inyector es una pieza mecánica, pero quién sabe... ¿quizás denso hizo algunos inteligentes para Mazda, los que pueden aprender?!?

Malas noticias: ¡Tengo que revisar el nivel de aceite con regularidad y si el nivel vuelve a subir, entonces debería reemplazar mis inyectores!
Luego me dijeron que tal vez Mazda pueda participar en algunos gastos de reemplazo de inyectores (tal vez el 50% o el 30%), ya que mi automóvil se mantiene regularmente en los servicios oficiales de Mazda... y el precio de uno es de ~1000€... así que si cambio los 4, eso es el 30% del valor de mi automóvil en este momento... 'y cuando cambiemos los inyectores, revisaremos otras cosas como dpf, egr...'

¿Y cuando les pregunté por qué mi coche hace la regeneración del DPF todos los días? - 'eso está bien... conducción en ciudad'
Después de esto, tuve 180 km de viaje por carretera y 4 regeneraciones... y les informé: 'la regeneración no es el problema, solo revisen el nivel de aceite', dicen.
F..k you Mazda!!! Metnem ih sve na kurac!!!

No soy mecánico, ¡pero debe haber alguna solución lógica para este problema! Mi coche hace la regeneración del DPF 4-5 veces más a menudo de lo que debería... puede haber algún sensor defectuoso (sensor de presión o temperatura de escape) que envía lecturas incorrectas a la unidad principal, y luego activa la regeneración?!?
Arathol (moderador del foro) escribió sobre el EGR atascado... Lo revisé yo mismo, después de 55000 km, tiene algo de hollín, pero no está atascado.
280469


Hasta ahora... ¡todavía no hay solución y esperando que suba el nivel de aceite!!!
 
Jeeez maaan, exactamente la misma historia aquí. Esta es la tercera vez que fui al concesionario Mazda para diagnosticar, y sin códigos de error, PERO me dijeron que probablemente son inyectores defectuosos que necesito reemplazar ~3100 euros. Así que les pregunté, si la regeneración no se soluciona después de eso, ¿me devolverán todo mi dinero? - respuesta: No. Así que Fck you Mazda, no estoy experimentando con 3000 euros porque no sabes cuál es el maldito problema de tu propia estúpida solución DPF.
También hice revisar y limpiar la EGR, reemplacé un montón de sensores de escape - Sensor de temperatura Pre DPF, Sensor de temperatura Past DPF, sensor de presión diferencial, sensor MAP y sensor de oxígeno en el escape. Ninguno de los cuales cambió nada.
Luego compré una herramienta OBD2 de autodiagnóstico, para monitorear todos los sensores en tiempo real, y tratar de averiguar cuándo comienza la regeneración del DPF. Hasta ahora, no tengo ni idea, parece completamente aleatorio, es decir, el sensor de presión diferencial muestra valores bastante constantes todo el tiempo y, sin embargo, la regeneración del DPF se activa de nuevo. Lo medí después de que la regeneración del DPF terminó, y hasta que ocurrió la siguiente regeneración - resultados bastante similares, así que supongo que no es la presión diferencial la que activa la maldita regeneración.
Además, como ya dije, pero llevé el coche para la limpieza a máquina del DPF, y tomaron el DPF y lo midieron antes de la limpieza y estaba en perfectas condiciones, así que no es el DPF el que está obstruido - no hace falta decir que la limpieza del DPF no ayudó en absoluto.

Acerca del "entrenamiento" del inyector - Mazda hace esto cada vez (3 veces hasta ahora) cuando llevo el coche al servicio - esto es básicamente "entrenamiento" para que la ECU use cada inyector correctamente, como si algunos inyectores explotaran más combustible, entonces la ECU corregirá esto apagando la boquilla antes, y así sucesivamente. De todos modos, no ayuda en absoluto.

Hasta ahora solo queda una opción inexplorada: reemplazar los malditos inyectores por una tonelada de dinero y esperar que solucione el problema, pero si no...

@ Sasa, te mantendré informado si encuentro algo interesante, así que por favor, mantente al día si encuentras algo.
¡Gracias!
 
Si ustedes están usando el biodiésel menos volátil (éster metílico de ácidos grasos o mezcla FAME), sáltenselo. Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para la conducción en ciudad. Si ese es el uso, opten por viajes largos periódicos. Los DPF solo pueden funcionar correctamente (*corrección: regeneración pasiva) a temperaturas de escape más altas (600 °C +)....No se puede acercar a esto con viajes cortos y lentos.

Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
Esto suena más a un problema de software con la ECU. Es un problema que no es en absoluto exclusivo de Mazda.
Aratol,
Si Yonef cambió todo (excepto los inyectores), también tiene sentido para mí que haya un 'problema de software'. Además, ¿hay los mismos síntomas con los motores 2,2 y 1,5?!? Y los motores diésel que fabricaron tienen una varilla medidora de aceite marcada con min, max y la marca de aceite 'X'. Así que, obviamente, esperaban que el aceite subiera con un sistema de regeneración DPF sin 'ad-blue'.
Además, me gustaría creer que una marca de automóviles como Mazda tendría una 'solución de actualización de software' para este problema.
Pero es obvio que, cuando se dieron cuenta de que había un problema con el 'revolucionario motor diésel skyactive', se rindieron, detuvieron la producción de diésel y dejaron a los clientes con un gran problema... y créanme, ¡hay muchos coches diésel Mazda 2014-2018 vendidos en Europa!
Realmente no espero que los ingenieros que participaron en el desarrollo de este motor deban realizar 'hara-kiri', pero algún tipo de solución sería justa.
En este punto, incluso si (teóricamente) cambias el motor completo con todos los componentes y la electrónica, el fabricante oficial no puede garantizar que el problema se resolverá.
Así que... simplifiquemos:
¡mi coche hace mucha regeneración DPF innecesaria, diluyendo el aceite con combustible y subiendo el nivel de aceite! ¿Cómo detener la regeneración DPF innecesaria? En lugar de 4-5 veces cada 200 km, ¿solo una vez?
 
Si ustedes están usando el biodiésel menos volátil (Éster Metílico de Ácidos Grasos o mezcla FAME), sáltenselo.
Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para conducir en ciudad. Si ese es el uso, opten por viajes largos periódicos. Los DPF solo pueden funcionar correctamente (regeneración activa) a temperaturas de escape más altas (600°C +)....Uno no puede acercarse a esto con viajes cortos y lentos.

Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
Minsanity,

Entiendo tu punto, pero... en una de mis publicaciones anteriores (largas y aburridas), escribí:

'...¿Y cuando les pregunté por qué mi coche hace la regeneración del DPF todos los días? -'eso está bien...conducción en ciudad'
Después de esto, tuve 180 km de viaje por carretera y 4 regeneraciones... y les informé - 'la regeneración no es el problema, solo revisa el nivel de aceite' dicen...'

Y escribiste:
'Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para conducir en ciudad.'

Esta no es la primera vez que encuentro o leo una declaración como esta o similar, pero déjame decirte una cosa:
Compré un vehículo de pasajeros para mi familia, no compré un camión...
Nunca pensé que un fabricante como Mazda pudiera fabricar un vehículo de pasajeros que solo esté destinado a conducir por autopistas... así que por favor, no me malinterpretes, pero mi sentido común no puede aceptar este tipo de información.

Todas las demás marcas de automóviles en Europa utilizan el mismo combustible, EGR, sistema DPF... cuando ocurre un problema, limpia el EGR, limpia el DPF y conduce normalmente después de eso... pero esa no es la misma situación con la magnífica tecnología diésel Mazda skyactive...
 
Minsanity,

Entiendo tu punto, pero... en uno de mis mensajes anteriores (largos, aburridos), escribí:

'...¿Y cuando les pregunté por qué mi coche regenera el DPF todos los días? - 'eso está bien... conducir por la ciudad'
Después de esto, tuve 180 km de viaje por carretera y 4 regeneraciones... y les informé - 'la regeneración no es el problema, solo revisen el nivel de aceite' dicen...'

Y escribiste:
'Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para conducir en la ciudad.'

Esta no es la primera vez que encuentro o leo una declaración como esta o similar, pero déjame decirte una cosa:
Compré un vehículo de pasajeros para mi familia, no compré un camión...
Nunca pensé que un fabricante como Mazda pudiera fabricar un vehículo de pasajeros que solo esté destinado a conducir por autopistas... así que por favor, no me malinterpretes, pero mi sentido común no puede aceptar este tipo de información.

Todas las demás marcas de automóviles en Europa utilizan el mismo combustible, EGR, sistema DPF... cuando ocurre un problema, limpie el EGR, limpie el DPF y conduzca normalmente después de eso... pero esa no es la misma situación con la magnífica tecnología diésel skyactive de Mazda...
Todos conocemos los 2 tipos de regeneración que la ECU activará una vez que sienta la necesidad. El uso en la ciudad probablemente te dará más del 'Ciclo de regeneración activa' donde el combustible se inyectará en el catalizador de oxidación. Más de este tipo de regeneración arriesgará la dilución del aceite.
Esta es una desventaja ampliamente conocida de los diésel DPF, no específica de Mazda como @arathol mencionó. Merc, BMW (muestreado a continuación), VW, Volvo y otras marcas, todos enfrentan los mismos problemas. Siempre aconsejo a los que están en la búsqueda que vayan a gasolina si sus rutas regulares son cortas y lentas.
No estás solo en tu frustración, señor. Esta es la razón por la que se ofrecen servicios de eliminación de DPF, pero solo para aplicaciones 'todoterreno'... en otras palabras, no respetuosos con el medio ambiente y no legales.
Image
Image


Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
Todos conocemos los 2 tipos de regeneración que la ECU activará una vez que sienta la necesidad. El uso en ciudad probablemente le dará más del 'Ciclo de regeneración activa' donde el combustible se inyectará en el catalizador de oxidación. Más de este tipo de regeneración corre el riesgo de diluir el aceite.
Esta es una desventaja ampliamente conocida de los diésel DPF, no específica de Mazda como @arathol mencionó. Merc, BMW (muestra a continuación), VW, Volvo y otras marcas, todas se enfrentan a los mismos problemas. Siempre aconsejo a aquellos que buscan que vayan a gasolina si sus rutas regulares son cortas y lentas.
No está solo en su frustración, señor. Es por eso que se ofrecen servicios de eliminación de DPF, pero solo para aplicaciones 'todoterreno'... en otras palabras, no respetuosos con el medio ambiente e ilegales.
Image
Image


Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
Ok, pero excepto la sugerencia de que deberíamos eliminar el DPF o comprar un coche de gasolina, ¿tiene alguna otra idea?
 
Ok, pero a excepción de la sugerencia de que deberíamos quitar un DPF o comprar un coche de gasolina, ¿tienes alguna otra idea?
Permítanme compartir con ustedes esta publicación/hilo de Oz sobre la regeneración manual de Ashme(@ASH8, ¿eres tú?[emoji4])

Image
Yo también soy de la vieja escuela y estoy de acuerdo con el tipo de que los diésel DPF no son para todos.
Image
Image
Image


Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
Me inclino a sospechar lo que @arathol ha sospechado todo el tiempo.

Enviado desde mi SM-G970F con Tapatalk
Estoy absolutamente de acuerdo con las dudas que tiene Arathol, pero como ya dijo Yonef, cuando vamos al servicio oficial de los concesionarios, dicen que no hay error en la ECU - cambiar los inyectores 3000+€...sin garantía de que el problema se solucione ( hablando en corto )!
Así que no puedo ir al servicio de los concesionarios y decirles 'Ok...¡haz una actualización de software!'

De todos modos, al menos estamos manteniendo viva esta parte del foro...
 
@ Sasa, y @minsanity. Acabo de ir (de nuevo) al concesionario Mazda donde realizaron una "regeneración forzada": iniciaron el proceso de regeneración a través de software mientras el coche se enfriaba con ventiladores en el servicio Mazda. Tardó 12 minutos en completarse (un tiempo bastante corto) y la medición de la presión diferencial del DPF antes y después fue muy similar, como dije, mi DPF está limpio y en condiciones "perfectas" según el personal de Mazda. Así que esto no ayudó en absoluto, la siguiente regeneración fue 72 km después en la autopista. También olvidé mencionar que la primera vez que llevé el coche a Mazda, lo primero que hicieron fue volver a flashear por completo la ECU porque pensaron que había hecho un chip-tunning de software que está causando regeneraciones frecuentes. Obviamente, se equivocaron. Esto no cambió nada. También según ellos, mi ECU se actualizó con el firmware de 2019 (últimos procedimientos de la ECU): mi software original era de 2014. Dijeron que hay pocas diferencias (no relacionadas con el DPF) pero que aún así vale la pena actualizarlo. Lo que descubrí hasta ahora es que el DPF y la EGR están en perfectas condiciones, pero las regeneraciones ocurren con mucha frecuencia. El único experimento que no estoy dispuesto a hacer es gastar 3200 euros en inyectores para descubrir que esto no soluciona nada. Tal vez si alguien (de Mazda) puede garantizar que esto ayudará, y si no, devolverme mi dinero, entonces lo intentaré. Estoy considerando seriamente la eliminación del DPF ahora, probablemente la única solución a este sinsentido. ¿Cómo es que el personal de Mazda no puede decir las condiciones que activan la regeneración del DPF? ¡Esto no es serio, debería haber condiciones conocidas que activen la ECU para iniciar la regeneración, cómo es que nadie lo sabe! Solo puedo garantizar que ESTO NO es la presión diferencial del DPF, ya que la mía es muy baja todo el tiempo.
 
Así es como lo veo: el sistema de regeneración está funcionando correctamente... es decir, está haciendo lo que el software le dice que haga de acuerdo con los parámetros establecidos. El problema es que el software tiene errores, y los técnicos no tienen ni idea de eso. Solo saben cómo arreglar las cosas de acuerdo con los gráficos y los procedimientos del manual de servicio. Aparte de eso, no saben más que tú sobre esto. La mejor opción aquí es llamar al servicio de atención al cliente de Mazda y escalar la reclamación. Es posible que Mazda deba enviar a un ingeniero para ver qué está pasando.
 
Así es como lo veo: el sistema de regeneración está funcionando correctamente... es decir, está haciendo lo que el software le dice que haga de acuerdo con los parámetros establecidos. El problema es que el software tiene errores...
¡Estoy totalmente de acuerdo contigo!
Pero, entonces... tienes que considerar el otro hecho: hay un montón de motores diésel 2.2 y 1.5 con el mismo software y sin problemas?!?
Por eso suelo pensar que hay un fallo de 'hardware' que envía lecturas incorrectas a la ECU, pero luego @Yonef nos informó que cambió todos los sensores que deberían afectar la regeneración, pero de nuevo sin resultados positivos.

...y eso es algo de lo que los técnicos no tienen ni idea. Solo saben cómo arreglar las cosas de acuerdo con los gráficos y procedimientos del manual de servicio. Aparte de eso, no saben más que tú sobre esto.
¡Esto es decepcionante pero, también absolutamente CIERTO!!!
Cuando tuve la segunda queja por la regeneración del DPF y el aumento del nivel de aceite, me dijeron 'haremos un diagnóstico y cualquier código de falla que aparezca, lo enviaremos a la sede de Mazda y luego esperaremos a que nos digan qué hacer'! Desafortunadamente, mi coche no mostró ningún código de error... así que concluyeron que la mejor solución para mi coche es - ¿nuevos inyectores?!? ¿Cómo??? Los inyectores hacen el trabajo que la ECU ordenó, porque la ECU recibe información de que la regeneración debe comenzar!!! ¿Por qué culpas a los inyectores??? ¿Cómo llegaste a esa conclusión???
No tengo ninguna duda de que son buenos mecánicos, pero los vehículos de hoy en día tienen sistemas anticontaminación controlados por un montón de sensores con un montón de electrónica controlada por una ECU, y al final, ¡eso afecta a los mecánicos!?!
 
¡Y una cosa más! Después de todos los hechos que se han mencionado en publicaciones anteriores, todavía me gusta pensar que, a pesar de todos los sensores y la electrónica, la solución podría ser muy simple (solo estoy pensando): ¡El sensor de presión DPF es la parte que envía información incorrecta y activa la regeneración! Si asumimos que el sensor es correcto y el DPF está limpio, ¿tal vez haya un problema en algún lugar entre estas dos partes? Por lo que entiendo, ¿el sensor obtiene información del DPF con 2 mangueras? ¿Qué pasa si una de las mangueras de goma de mala calidad está ligeramente agrietada o ligeramente obstruida, lo justo para enviar información de menor presión al sensor? Y luego, el sensor hace lo que se supone que debe hacer: ¡asume que el DPF está 'sucio' e informa a la ECU sobre esto! Después de esto, la ECU envía el comando para iniciar la regeneración y este círculo vicioso nunca termina y se repite constantemente. Por favor, discúlpeme por esta explicación infantil, pero estoy muy obsesionado con este problema, y ​​cada vez que tengo tiempo libre, lo paso tratando de encontrar alguna solución lógica a este problema. Así que lamento molestarlos a todos.
 
Aaaaaaand una cosa más! Después de todos los hechos que se han mencionado en mensajes anteriores, todavía me gusta pensar que, a pesar de todos los sensores y la electrónica, la solución podría ser muy simple (solo estoy pensando): ¡El sensor de presión del DPF es la parte que envía información incorrecta y activa la regeneración! Si asumimos que el sensor es correcto y el DPF está limpio, ¿tal vez haya un problema en algún lugar entre estas dos partes? Por lo que entiendo, ¿el sensor obtiene información del DPF con 2 mangueras? ¿Qué pasa si una de las mangueras de goma de mierda está ligeramente agrietada o ligeramente obstruida, lo justo para enviar información de menor presión al sensor? Y luego, el sensor hace lo que se supone que debe hacer: ¡asume que el DPF está 'sucio' e informa a la ECU sobre esto! Después de esto, la ECU envía el comando para iniciar la regeneración y este círculo vicioso nunca termina y se repite constantemente? Por favor, discúlpeme por esta explicación infantil, pero estoy muy obsesionado con este problema, y ​​cada vez que tengo tiempo libre, lo paso tratando de encontrar una solución lógica a este problema. Así que lamento molestarlos a todos.
Estás en el foro correcto. Muy pocos tienen diésel o los han elegido aquí. Siéntase libre de compartir y despotricar, señor. ¿Cómo lo veo yo? Está en algún lugar entre la ECU y el DPF. Y, si esos técnicos sospecharan de los inyectores por cualquier motivo, deberían haber intentado limpiarlos.... ¿Qué hará la limpieza o los nuevos inyectores? ¿Inyectar mejor y aún más combustible durante las regeneraciones activas para diluir aún más el aceite?[emoji848] iStop y DPF son razones por las que opté por los Skyactivs sin ellos. Realmente espero que esta cacería termine felizmente.[emoji120] Manténganos informados. Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
...
¡El sensor de presión DPF es la parte que envía información incorrecta y activa la regeneración!
Si asumimos que el sensor es correcto y el DPF está limpio, ¿tal vez haya un problema en algún lugar entre estas dos partes?
Por lo que entiendo, ¿el sensor obtiene información del DPF con 2 mangueras? ¿Qué pasa si una de las mangueras de goma de mierda está ligeramente agrietada o ligeramente obstruida, lo justo para enviar información de presión más baja al sensor? Y luego, el sensor hace lo que se supone que debe hacer: ¡asume que el DPF está "sucio" e informa a la ECU sobre esto! Después de esto, la ECU envía el comando para iniciar la regeneración y ¿este círculo vicioso nunca termina y se repite constantemente?
...
Hah, ¡Ese es un buen punto Sasa!
Esta semana estuve en un taller de afinación para hacer un diagnóstico y tratar de averiguar por qué esta tontería sigue sucediendo, algunas cosas interesantes:
1. desconectaron el sensor de presión diferencial y conectaron un manómetro analógico para medir la presión diferencial (dijeron que no confían en el sensor) luego pusieron el coche en el banco de pruebas y condujeron un rato, todas las lecturas de presión diferencial estaban bien (sin picos ni nada, como mis informes de presión diferencial)
2. Monitorean los inyectores de combustible y descubrieron que la ECU ordena a los inyectores que aumenten (tiempo de pulverización) - Normalmente, a unas 4000 RPM, los inyectores deberían pulverizar durante 130 ms, el mío recibió la orden de pulverizar durante 200 ms - esto, dicen, es como un chip-tunning de software. PERO dijeron que el software de la ECU es "estándar" y no está modificado, simplemente se comporta como uno modificado. Y dado que el combustible aumenta, esto hace que el coche funcione con una mezcla rica en combustible, lo que produce más humo, lo que activa la regeneración del DPF independientemente de la presión diferencial.
Lo extraño es que "modificaron" la ECU para disminuir el tiempo de pulverización de combustible (lo contrario del chip-tunning) y funcionó bien durante un par de minutos, luego la ECU decide aplicar una corrección más alta en los inyectores para aumentar la tasa de combustible nuevamente.
Explicaron que este es un comportamiento normal de la ECU si detecta que necesita aumentar la temperatura de escape.
Por alguna razón, la ECU cree que necesita aumentar la temperatura de escape AUNQUE todas las lecturas de todos los sensores informan valores normales.

Conclusión: la ECU cree que necesita aumentar la temperatura de escape agregando más combustible, pero agregar más combustible hace que sea una mezcla rica en combustible, lo que crea más humo, pero la ECU detecta más humo (independientemente de que el DPF aún no esté obstruido) y ordena iniciar la regeneración del DPF antes de que se obstruya. Y produce más humo porque la ECU fcuk-ing ordena a los inyectores que aumenten la tasa de combustible. Y todo va en este círculo mágico.

Los chicos de la afinación dijeron que reemplazar los inyectores PUEDE/PUEDE NO solucionar el problema. No están seguros de por qué la ECU intentará aumentar la tasa de combustible cuando todas las lecturas de los sensores estén dentro de los límites de funcionamiento. Al menos sé lo que la ECU exige más combustible de los inyectores, el problema es que nadie sabe POR QUÉ. Este es el único "fallo" que se puede identificar, sin códigos de avería, sin lecturas incorrectas, sin sensores defectuosos, nada más.

mientras tanto, hice 3200 km y mi aceite necesita irse por el desagüe ya que alcanzó la marca "x" en la varilla (porque ya hizo 40 regeneraciones)

@ Sasa, si tienes la oportunidad, prueba tu tasa de combustible, si la ECU está ordenando a los inyectores que pulvericen más combustible. Me pregunto si este es el mismo problema.
 
21 - 40 of 271 Posts