2004 to 2020 Mazda 3 Forum and Mazdaspeed 3 Forums banner

Regeneración DPF más rápida

3 reading
190K views 270 replies 52 participants last post by  hastuart2014  
#1 ·
Si observa que la regeneración ha comenzado (alto consumo, ruido de escape, indicador del motor i-Stop), simplemente reduzca una o dos marchas. Cuando las revoluciones del motor superen las 3000, la regeneración se completa en menos de 5 minutos.
 
#2 ·
Es extraño... durante los últimos meses no he notado que mi coche esté haciendo una regeneración activa del DPF. Anteriormente, parecía hacerlo una vez por depósito.
El coche tiene 36.000 km.

Siempre pensé que si se conducía lo suficiente por autopista (como hago yo), el escape debería calentarse lo suficiente para regenerar el DPF (una regeneración pasiva) sin inyectar el diésel extra en el escape (regeneración activa). ¿Quizás mi coche ha empezado a funcionar correctamente?

¿Alguien más hace muchos viajes por autopista? Si es así, ¿con qué frecuencia notan una regeneración activa?
 
#3 ·
Me doy cuenta en mi conducción normal de que tengo una regeneración aproximadamente cada 250 km. Hago muy pocos viajes de más de 12 km. Sin embargo, cuando remolco la caravana y el motor está trabajando duro, no noto ninguna regeneración, lo que parece apoyar su teoría de la "regeneración pasiva" con un motor caliente.

Cuando noto que la regeneración está en curso, intento mantener las revoluciones por encima de las 2000 rpm. De hecho, cuando conduzco a casa del trabajo, tengo un corto trayecto por autopista donde puedo ir a 120 km/h, seguido de una parte más larga restringida a 80 km/h, es aquí donde la regeneración suele comenzar. También he notado que si reduzco a la 4ª marcha (2200 rpm), la regeneración termina más rápido y suele estar lista antes de salir de la autopista.
 
#4 ·
La regeneración del DPF depende de cuánta "carga" (es decir, consumo de combustible) el motor trabaja normalmente. No depende de los hábitos de conducción a altas/bajas rpm. Por ejemplo, en mi experiencia: viajes por carretera, 130-160 km/h, el motor funciona a 2.200 - 2.600, 6ª marcha, el consumo medio de combustible es de 6-7 L/100KM, la carga del motor es bastante "seria" y la regeneración del DPF se produce cada 290-300 km. Viajes por carreteras interestatales, 70-90 km/h, 4ª/5ª marcha, consumo medio de combustible 4-5 L/100KM, la carga del motor es suave y la regeneración del DPF se produce cada 360-370 km. @gazbo: El sistema de regeneración del DPF de Mazda es activo (no pasivo) y se basa en el mecanismo de presión diferencial de los gases de escape (diferencial entre la presión de los gases de escape "antes" del DPF y "después" de él): simplificando, cuando la presión diferencial excede un valor predeterminado, significa que el DPF está "lleno" (debido a las partículas atrapadas en él, los gases de escape salen del DPF a una velocidad menor que la velocidad a la que entran, y hay 2 sensores que miden constantemente estas velocidades) y entonces la unidad de control del motor (ECU) fuerza la regeneración del DPF, "limpiando" todas las partículas transformándolas en CO2 mediante una temperatura muy alta y combustible (reacción química).
 
#116 · (Edited)
La regeneración del DPF depende de cuánta "carga" (es decir, consumo de combustible) trabaje normalmente el motor. No depende del hábito de conducción a altas/bajas rpm. Por ejemplo, en mi experiencia: viajes por carretera, 130-160 km/h, el motor trabaja a 2.200 - 2.600, 6ª marcha, el consumo medio de combustible es de 6-7 L/100KM, la carga del motor es bastante "seria" y la regeneración del DPF se produce cada 290-300 km. Viajes por carreteras interestatales, 70-90 km/h, 4ª/5ª marcha, consumo medio de combustible 4-5 L/100KM, la carga del motor es leve y la regeneración del DPF se produce cada 360-370 km. @gazbo: El sistema de regeneración del DPF de Mazda es activo (no pasivo) y se basa en el mecanismo de presión diferencial de los gases de escape (diferencia entre la presión de los gases de escape "antes" del DPF y "después" de él): simplificando, cuando la presión diferencial excede un valor predeterminado, significa que el DPF está "lleno" (debido a las partículas atrapadas en él, los gases de escape salen del DPF a una velocidad menor que la que entran, y hay 2 sensores que miden constantemente estas velocidades) y luego la unidad de control del motor (ECU) fuerza la regeneración del DPF, "limpiando" todas las partículas al convertirlas en CO2 mediante una temperatura muy alta y combustible (reacción química).
El sensor de presión diferencial es lo que activa la regeneración, no mide la velocidad del gas sino la presión como bien dijiste antes en tu explicación. Este es el sensor que mide el dp. Si tienes demasiadas regeneraciones, obtienes el código P243C.00.2F. El sensor está ubicado a la izquierda del motor, atornillado a un soporte, los tubos de goma se conectan entre el sensor y los tubos de acero que salen del DPF. Hay otro sensor de escape que en realidad mide la presión del escape. Con la ayuda de Forscan y un lector OBD, puede ver las lecturas de estos sensores, incluidas varias temperaturas de escape en el sistema, además del número de millas/km desde la última regeneración. A veces, puede perder el consumo instantáneo de combustible si es montañoso.
Las tuberías del sensor DP a veces se obstruyen. El otro día vertí un poco de agua en ambas tuberías, usando una boquilla transparente de un tubo de masilla, ya que encaja en las mangueras de goma. Luego agregué un poco de detergente barato y luego agua. El detergente disuelve el carbono fácilmente con un poco de tiempo. El sensor de escape de la derecha a veces se bloquea en el banjo y el tornillo banjo. Se comprueba fácilmente quitando el sensor y poniendo en marcha el motor, si tienes flujo de gas, entonces está limpio. Si está bloqueado, prueba el truco del detergente, déjalo en remojo durante la noche y luego enjuágalo con agua para asegurarte de que esté limpio. Si el agua cae rápidamente, sabes que está limpio.

Los sistemas EGR se pueden limpiar con detergente y agua hirviendo. El carbono simplemente se disuelve, el lado del gas de las válvulas se empapa en la solución durante la noche junto con el enfriador, que se puede sumergir o simplemente bloquear con un extremo y enjuagar con una manguera de agua (no una hidrolavadora) hasta que esté limpio. El tiempo y el calor harán el truco.
 

Attachments

#5 ·
No estoy haciendo estadísticas exactas, pero para mí la regeneración del DPF ocurre cada 200 km/h. Conduzco de forma agresiva y principalmente en ciudad. Si normalmente conduces por la autopista y no tienes la aplicación de monitorización de combustible en la pantalla siempre, podrías simplemente perdértelo. Sin embargo, como conduzco en ciudad, siempre lo noto:
- RPM más altas en ralentí
- consumo de combustible instantáneo más alto que dura un período de tiempo específico sin cambiar el estilo de conducción
- ruido de escape más profundo (me gustaría tenerlo siempre)
- el pedal del acelerador actúa un poco diferente (me gustaría tenerlo por defecto)
- la sombra azul del motor no se muestra en la aplicación de monitorización de combustible
- i-Stop no funciona cuando está encendido y el motor no está frío, y los iconos de la batería y el aire acondicionado tienen una sombra azul
@owner: El DPF definitivamente depende de la carga del motor (lo que se traduce en consumo de combustible) como dijiste.
@Jukkeli ese podría ser un buen punto. Definitivamente lo probaré y veré el tiempo que tarda al mantener las RPM alrededor de 3K, lo cual es un poco difícil cuando se conduce en la ciudad. Si empiezas a estresarlo demasiado o simplemente lo dejas en ralentí, en realidad tardará mucho más, incluso hasta 30 minutos. Mi regeneración normal del DPF tarda entre 10 y 15 minutos mientras conduzco en la ciudad.

Para todos los interesados, solo estoy dando un ejemplo aquí: Si estás acelerando de 0 a 60 km/h lo más rápido posible cambiando de la 1ª a la 4ª marcha antes de las 2000 rpm, en realidad estás poniendo más carga en el motor que conduciendo a 130 km/h en 6ª marcha durante el mismo tiempo.

Entonces, en teoría y estadísticamente, la frecuencia con la que se producirá la regeneración del DPF depende de tu consumo de combustible. Por lo general, ocurre una vez cada 15-20 litros de combustible consumido, sin embargo, no es muy preciso y constante y la ECU en realidad intenta seguir tu estilo de conducción e inicia la regeneración del DPF cuando tu estilo de conducción coincide con las condiciones ideales para regenerar el DPF, lo que podría ser incorrecto y puedes cambiar tu estilo de conducción o incluso apagar el motor justo cuando arranca. Luego, continuará la regeneración del DPF instantáneamente después de arrancar el motor (si la temperatura está por encima del mínimo en algunos sensores).

Cosas simples, ¿eh? Realmente no. Me pasó que el coche no quería arrancar durante unas dos horas porque el escape se sobrecargó de combustible (solo una suposición). Estaba conduciendo normalmente, la regeneración del DPF se inició (no me di cuenta), luego comencé a forzar el coche al límite (el consumo de combustible subió mucho por encima de los 20 l/100 km), luego conduje unos 5 minutos normalmente (el consumo de combustible mostraba más de 10 l/100 km), y luego simplemente apagué el motor y fui al mercado. El coche no quiso arrancar después. Lo intenté varias veces solo porque no quería agotar la batería, pero podría haber arrancado si hubiera seguido intentándolo, sin embargo, simplemente lo dejé en ralentí y luego, después de unas dos horas, simplemente funcionó. Por qué sucedió esto no está claro y no hubo códigos de error en absoluto, pero podría haber una situación que simplemente no se maneja correctamente. He intentado intencionalmente el mismo escenario muchas veces y no logré romperlo de nuevo. Ninguna explicación de los funcionarios de Mazda al respecto.
 
  • Like
Reactions: Skagerstrom
#6 · (Edited)
Hola,

Puedo confirmar que el diésel 2.2 realiza regeneraciones DPF más o menos cada 250 kilómetros.

Tengo un lector obdii y los datos de la computadora me dieron un número total de regeneraciones realizadas hasta ahora. En comparación con el kilometraje total realizado, me dio un promedio de 250 km más o menos.

El caso es que no creo que este coche haga regeneraciones pasivas. Parece que hace las activas, independientemente de la temperatura de escape. El escáner obd me muestra que a unos 140 km/h en 6ª marcha se alcanzan fácilmente los 400 grados centígrados en las autopistas, pero probablemente no sea suficiente para quemar el hollín. He conducido mi coche incluso más rápido que eso, pero si hubiera regeneraciones pasivas, no contarían para el total de regeneraciones realizadas, ¿verdad?

De todos modos, independientemente de tu estilo de conducción, parece que las regeneraciones activas se realizan cada 250 km.
Lo que también puedo confirmar es que si le das al coche un buen giro de vez en cuando, la regeneración pasa desapercibida. Solo he notado 1-2 regeneraciones en la ciudad y solo porque istop no funcionaba.
 
#7 ·
Aquí está mi súper consejo probado ayer. Si observa que la regeneración del dpf ha comenzado, mantenga las revoluciones constantes en alrededor de 2200-2500 rpm hasta que termine. Tardó unos 6 minutos en completarse el mío de principio a fin (control de crucero activado).

Tuve un problema con una regeneración a unas 3000 rpm o más, cuando la velocidad del motor no era constante y aceleraba y frenaba. De hecho, debido a esto, la regeneración tardó mucho más y disminuyó significativamente el ahorro de combustible. En una nota negativa, creo que esto aumentó un poco el nivel de aceite.
 
#8 ·
Hola,
¿Alguien tiene idea de por qué mi Mazda 3 2.2 Skyactiv-D está regenerando el DPF cada 130-140 km? Conduzco principalmente en extraurbano ~100 km/h.
Otra cosa que noté es un mayor consumo de combustible (sin que ocurra la regeneración).
90 km/h Control de crucero - ~6L/100km
120 km/h Control de crucero - ~8L/100km

Hasta ahora, he reemplazado el MAF, todos los filtros, la bomba de vacío y limpiado el carbono de la admisión (todo hecho por el servicio oficial de Mazda).

y todavía tengo un alto consumo de combustible y regeneración del DPF en períodos cortos.

La ayuda es muy apreciada. Gracias
 
#164 ·
Hola,
¿Alguien tiene idea de por qué mi Mazda 3 2.2 Skyactiv-D está regenerando el DPF cada 130-140 km? Conduzco principalmente en extraurbano ~100 km/h.
Otra cosa que noté es un mayor consumo de combustible (sin que ocurra la regeneración).
90 km/h Control de crucero - ~6L/100km
120 km/h Control de crucero - ~8L/100km

Hasta ahora he reemplazado el MAF, todos los filtros, la bomba de vacío y limpiado el carbono de la admisión (todo hecho por el servicio oficial de Mazda).

y todavía tengo un alto consumo de combustible y regeneración del DPF en períodos cortos.

La ayuda es muy apreciada. Gracias
Hola,
¿Alguien tiene idea de por qué mi Mazda 3 2.2 Skyactiv-D está regenerando el DPF cada 130-140 km? Conduzco principalmente en extraurbano ~100 km/h.
Otra cosa que noté es un mayor consumo de combustible (sin que ocurra la regeneración).
90 km/h Control de crucero - ~6L/100km
120 km/h Control de crucero - ~8L/100km

Hasta ahora he reemplazado el MAF, todos los filtros, la bomba de vacío y limpiado el carbono de la admisión (todo hecho por el servicio oficial de Mazda).

y todavía tengo un alto consumo de combustible y regeneración del DPF en períodos cortos.

La ayuda es muy apreciada. Gracias
Hola,

Tengo el mismo problema en mi MAzda 6 2.2 Skyactiv-D. Tengo exactamente el mismo problema. ¿Has encontrado una forma de solucionarlo?
Gracias por tu ayuda.
 
#10 ·
¿Alguien sabe (compartirá conocimiento) por qué la regeneración del DPF ocurre cada vez más a menudo?
La mía comenzó a unos 140 km, y 6000 km después, ahora se regenera cada 80 km.
He comprobado por todas partes y este es un problema común, y hay una solución, pero nadie ha dicho cuál es. Encontré algunas publicaciones en Internet que llevar el coche al centro de servicio de Mazda solucionó el problema, pero no mencionan cuál fue la solución.
Llevé el mío al centro de servicio de Mazda y no tenían ni idea de cómo solucionar esto y cuál es la causa :(

Por favor, si alguien tiene una idea de qué hay que hacer, comparta la solución.

Hasta ahora he hecho:
1. Regeneración larga forzada del DPF (realizada por personal de Mazda)
2. Revisé todos los inyectores de combustible diésel (todos funcionaron bien)
3. Usé varios aditivos de limpieza de DPF (el factor de desgaste del DPF informado por el software de Mazda es de aproximadamente el 7% - excelente)

Nada de lo anterior funcionó.
 
#11 ·
¿Alguien sabe (compartirá conocimientos) por qué la regeneración del DPF ocurre a menudo y con frecuencia?
El mío comenzó a unos 140 km, y 6000 km después, ahora se regenera cada 80 km.
He comprobado todo y este es un problema común, y hay una solución, pero nadie dijo cuál era. Encontré algunas publicaciones en Internet que llevar el coche al centro de servicio de Mazda solucionó el problema, pero no mencionan cuál fue la solución.
Llevé el mío al centro de servicio de Mazda y no tenían idea de cómo solucionar esto y qué lo está causando :(

Por favor, si alguien tiene una idea de qué hay que hacer, comparta la solución.

Hasta ahora he hecho:
1. Regeneración larga forzada del DPF (realizada por personal de Mazda)
2. Revisé todos los inyectores de combustible diésel (todos funcionaron bien)
3. Usé varios aditivos de limpieza de DPF (el factor de desgaste del DPF informado por el software de Mazda es de aproximadamente el 7% - excelente)

ninguno de los anteriores funcionó.
Su ruta y el tráfico afectarán a los ciclos de regeneración. Si los viajes son cortos y lentos, los DPF se obstruyen más rápido.
La limpieza periódica adecuada del DPF requiere extracción. Dudo que el concesionario lo haya hecho en el suyo...
La solución permanente frustraría su propósito y sería cruel con la Madre Tierra... Cirugía de DPF Can sin tocar el CAT y reprogramación de la ECU... Ningún concesionario lo hará por usted.

Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
#15 ·
Tal vez la válvula EGR atascada.....si el nivel de aceite de su motor está subiendo, está recibiendo contaminación de combustible en el cárter.
Bueno, no estoy seguro acerca de la válvula EGR porque, olvidé mencionar, mi coche tiene 52.000 km (32.000 millas) en el odómetro... Intentaré buscarlo en Google...
De todos modos, gracias por la respuesta
 
#20 ·
El mío está haciendo lo mismo. El aceite se contamina (sube a la marca "x") en unos 3000 km. La regeneración ocurre cada 80-100 km - este es uno de los problemas. Otro problema es: mientras se regenera, el consumo instantáneo de combustible se "dispara" - si conduzco en la autopista a 120 km/h y el consumo instantáneo de combustible es de alrededor de 6 l/100 km, la regeneración comienza y salta a 18-20 l/100 km (durante 20 minutos o 30 km). Si conduzco en la ciudad mientras la regeneración está en curso, arrancar en un semáforo hace que el consumo instantáneo de combustible suba a 80 l/100 km (RPM mantenidas por debajo de 2500). ¿Alguien puede confirmar cuál sería el comportamiento normal en estas condiciones?
 
#21 ·
A mí me pasa lo mismo. El aceite se contamina (sube a la marca "x") en unos 3000 km.
La regeneración ocurre cada 80-100 km - este es uno de los problemas
Otro problema es: mientras se regenera, el consumo instantáneo de combustible se "dispara" - si conduzco en carretera a 120 km/h y el consumo instantáneo de combustible es de unos 6 l/100 km - la regeneración comienza y salta a 18-20 l/100 km (durante 20 minutos o 30 km). Si conduzco en ciudad mientras la regeneración está en curso, al arrancar en un semáforo el consumo instantáneo de combustible llega a 80 l/100 km (RPM mantenidas por debajo de 2500).

¿Alguien puede confirmar cuál sería el comportamiento normal en estas condiciones?
La respuesta corta es SÍ, pero...
Cuando la regeneración del DPF está activada, deberías tener un alto consumo de combustible. ¡Pero la regeneración no debería ser tan frecuente!
De hecho, con mi motor diésel 1,5 skyactive de 55.000 km, tengo el mismo problema (copiar y pegar). La semana pasada cambié el aceite y el filtro después de 3000 km - ¡el nivel X se alcanzó de nuevo por segunda vez en los últimos 2-3 meses! ¡En los últimos 30 días tengo regeneración todos los días! ¡Todos los días! La semana pasada estuve en un viaje de 40 km por carretera - ¡tuve regeneración del DPF en ambas direcciones! Dos veces ese día...
Así que, en mi caso, la regeneración se produce cada 20-30 km. Supongo que estoy manteniendo una especie de 'récord de regeneración del DPF' en este foro:oops::eek:
Así que... llamé al servicio oficial de Mazda... de nuevo, programé una revisión para el reemplazo de las pastillas de freno delanteras y les informé de este problema.
La última vez, cuando cambié el aceite después de 3000 km, me dijeron: 'Esto es normal... conducción en ciudad... debes conducir tu coche en carretera de vez en cuando...' Todas las semanas tengo este viaje de ~80 km por carretera, así que su argumento es una tontería.
La semana pasada, cuando les conté sobre mi regeneración del DPF y el aumento del nivel de aceite, la respuesta fue 'en ese caso, si todo lo que dices es cierto, tienes un problema'... ¡Pues no, señor Sherlock Holms!
Y el procedimiento para mi próxima visita al servicio el miércoles, según ellos, es este:
-hacer un diagnóstico, cualquier valor de fallo que se muestre - lo envían a la central de Mazda en Austria, y luego esperan una sugerencia de qué se debe hacer?!? Podría tardar 1-2 semanas en que mi coche se quede en el servicio... y el precio... quién sabe.
Entonces les pregunté, ok... en la medida en que entiendo los problemas con este motor diésel Mazda 'revolucionario', tenemos 3 problemas potenciales: DPF, EGR e inyectores? ¿Qué crees, dónde está el problema? Me dijeron que, probablemente, hay un problema con los inyectores, pero 'lo revisarán todo'...

Así que, si alguna vez termino con esta aventura, te informaré.
 
#22 ·
¡Muchas gracias por la detallada historia, Sasa Covic! Me alegro de no ser el único con este extraño problema que ninguno de los representantes oficiales de Mazda puede resolver. Parece que tienes exactamente el mismo problema.

Por favor, házmelo saber cuál fue la solución a esto (si resuelven el problema) para que pueda "copiar y pegar" eso :D

¡La ayuda es muy apreciada!
 
#23 ·
¡Muchas gracias por la historia detallada, Sasa Covic!
Me alegro de no ser el único con este extraño problema que ninguno de los representantes oficiales de Mazda puede resolver. Parece que tienes exactamente el mismo problema.

Por favor, házmelo saber cuál fue la solución a esto (si resuelven el problema) para que pueda "copiar y pegar" eso :D
¡Se agradece mucho la ayuda!
Bueno Yonef... Fui al servicio oficial de Mazda la semana pasada, y hay algunas 'Buenas noticias' y algunas malas noticias...
'Buenas noticias': cambiaron mis pastillas de freno delanteras y realizaron un diagnóstico, ¡y no se encontró ningún error!
Y por primera vez en mi vida, en mis 25 años de experiencia al volante, esperaba y esperaba tener algunos errores después del diagnóstico para obtener un punto de partida con esta pesadilla... ¡pero no, no hubo ninguno!
¡Y luego me dijeron (espero que alguien pueda entender esto, porque yo no puedo) que hicieron un 'reinicio de los inyectores para que aprendieran de nuevo' !?! Hasta ahora estaba convencido de que el inyector es una pieza mecánica, pero quién sabe... ¿quizás denso hizo algunos inteligentes para Mazda, los que pueden aprender?!?

Malas noticias: ¡Tengo que revisar el nivel de aceite con regularidad y si el nivel vuelve a subir, entonces debería reemplazar mis inyectores!
Luego me dijeron que tal vez Mazda pueda participar en algunos gastos de reemplazo de inyectores (tal vez el 50% o el 30%), ya que mi automóvil se mantiene regularmente en los servicios oficiales de Mazda... y el precio de uno es de ~1000€... así que si cambio los 4, eso es el 30% del valor de mi automóvil en este momento... 'y cuando cambiemos los inyectores, revisaremos otras cosas como dpf, egr...'

¿Y cuando les pregunté por qué mi coche hace la regeneración del DPF todos los días? - 'eso está bien... conducción en ciudad'
Después de esto, tuve 180 km de viaje por carretera y 4 regeneraciones... y les informé: 'la regeneración no es el problema, solo revisen el nivel de aceite', dicen.
F..k you Mazda!!! Metnem ih sve na kurac!!!

No soy mecánico, ¡pero debe haber alguna solución lógica para este problema! Mi coche hace la regeneración del DPF 4-5 veces más a menudo de lo que debería... puede haber algún sensor defectuoso (sensor de presión o temperatura de escape) que envía lecturas incorrectas a la unidad principal, y luego activa la regeneración?!?
Arathol (moderador del foro) escribió sobre el EGR atascado... Lo revisé yo mismo, después de 55000 km, tiene algo de hollín, pero no está atascado.
280469


Hasta ahora... ¡todavía no hay solución y esperando que suba el nivel de aceite!!!
 
#24 ·
Jeeez maaan, exactamente la misma historia aquí. Esta es la tercera vez que fui al concesionario Mazda para diagnosticar, y sin códigos de error, PERO me dijeron que probablemente son inyectores defectuosos que necesito reemplazar ~3100 euros. Así que les pregunté, si la regeneración no se soluciona después de eso, ¿me devolverán todo mi dinero? - respuesta: No. Así que Fck you Mazda, no estoy experimentando con 3000 euros porque no sabes cuál es el maldito problema de tu propia estúpida solución DPF.
También hice revisar y limpiar la EGR, reemplacé un montón de sensores de escape - Sensor de temperatura Pre DPF, Sensor de temperatura Past DPF, sensor de presión diferencial, sensor MAP y sensor de oxígeno en el escape. Ninguno de los cuales cambió nada.
Luego compré una herramienta OBD2 de autodiagnóstico, para monitorear todos los sensores en tiempo real, y tratar de averiguar cuándo comienza la regeneración del DPF. Hasta ahora, no tengo ni idea, parece completamente aleatorio, es decir, el sensor de presión diferencial muestra valores bastante constantes todo el tiempo y, sin embargo, la regeneración del DPF se activa de nuevo. Lo medí después de que la regeneración del DPF terminó, y hasta que ocurrió la siguiente regeneración - resultados bastante similares, así que supongo que no es la presión diferencial la que activa la maldita regeneración.
Además, como ya dije, pero llevé el coche para la limpieza a máquina del DPF, y tomaron el DPF y lo midieron antes de la limpieza y estaba en perfectas condiciones, así que no es el DPF el que está obstruido - no hace falta decir que la limpieza del DPF no ayudó en absoluto.

Acerca del "entrenamiento" del inyector - Mazda hace esto cada vez (3 veces hasta ahora) cuando llevo el coche al servicio - esto es básicamente "entrenamiento" para que la ECU use cada inyector correctamente, como si algunos inyectores explotaran más combustible, entonces la ECU corregirá esto apagando la boquilla antes, y así sucesivamente. De todos modos, no ayuda en absoluto.

Hasta ahora solo queda una opción inexplorada: reemplazar los malditos inyectores por una tonelada de dinero y esperar que solucione el problema, pero si no...

@ Sasa, te mantendré informado si encuentro algo interesante, así que por favor, mantente al día si encuentras algo.
¡Gracias!
 
#27 ·
Esto suena más a un problema de software con la ECU. Es un problema que no es en absoluto exclusivo de Mazda.
Aratol,
Si Yonef cambió todo (excepto los inyectores), también tiene sentido para mí que haya un 'problema de software'. Además, ¿hay los mismos síntomas con los motores 2,2 y 1,5?!? Y los motores diésel que fabricaron tienen una varilla medidora de aceite marcada con min, max y la marca de aceite 'X'. Así que, obviamente, esperaban que el aceite subiera con un sistema de regeneración DPF sin 'ad-blue'.
Además, me gustaría creer que una marca de automóviles como Mazda tendría una 'solución de actualización de software' para este problema.
Pero es obvio que, cuando se dieron cuenta de que había un problema con el 'revolucionario motor diésel skyactive', se rindieron, detuvieron la producción de diésel y dejaron a los clientes con un gran problema... y créanme, ¡hay muchos coches diésel Mazda 2014-2018 vendidos en Europa!
Realmente no espero que los ingenieros que participaron en el desarrollo de este motor deban realizar 'hara-kiri', pero algún tipo de solución sería justa.
En este punto, incluso si (teóricamente) cambias el motor completo con todos los componentes y la electrónica, el fabricante oficial no puede garantizar que el problema se resolverá.
Así que... simplifiquemos:
¡mi coche hace mucha regeneración DPF innecesaria, diluyendo el aceite con combustible y subiendo el nivel de aceite! ¿Cómo detener la regeneración DPF innecesaria? En lugar de 4-5 veces cada 200 km, ¿solo una vez?
 
#26 · (Edited)
Si ustedes están usando el biodiésel menos volátil (éster metílico de ácidos grasos o mezcla FAME), sáltenselo. Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para la conducción en ciudad. Si ese es el uso, opten por viajes largos periódicos. Los DPF solo pueden funcionar correctamente (*corrección: regeneración pasiva) a temperaturas de escape más altas (600 °C +)....No se puede acercar a esto con viajes cortos y lentos.

Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
#28 ·
Si ustedes están usando el biodiésel menos volátil (Éster Metílico de Ácidos Grasos o mezcla FAME), sáltenselo.
Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para conducir en ciudad. Si ese es el uso, opten por viajes largos periódicos. Los DPF solo pueden funcionar correctamente (regeneración activa) a temperaturas de escape más altas (600°C +)....Uno no puede acercarse a esto con viajes cortos y lentos.

Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
Minsanity,

Entiendo tu punto, pero... en una de mis publicaciones anteriores (largas y aburridas), escribí:

'...¿Y cuando les pregunté por qué mi coche hace la regeneración del DPF todos los días? -'eso está bien...conducción en ciudad'
Después de esto, tuve 180 km de viaje por carretera y 4 regeneraciones... y les informé - 'la regeneración no es el problema, solo revisa el nivel de aceite' dicen...'

Y escribiste:
'Los diésel equipados con DPF no fueron construidos para conducir en ciudad.'

Esta no es la primera vez que encuentro o leo una declaración como esta o similar, pero déjame decirte una cosa:
Compré un vehículo de pasajeros para mi familia, no compré un camión...
Nunca pensé que un fabricante como Mazda pudiera fabricar un vehículo de pasajeros que solo esté destinado a conducir por autopistas... así que por favor, no me malinterpretes, pero mi sentido común no puede aceptar este tipo de información.

Todas las demás marcas de automóviles en Europa utilizan el mismo combustible, EGR, sistema DPF... cuando ocurre un problema, limpia el EGR, limpia el DPF y conduce normalmente después de eso... pero esa no es la misma situación con la magnífica tecnología diésel Mazda skyactive...
 
#35 ·
@ Sasa, y @minsanity. Acabo de ir (de nuevo) al concesionario Mazda donde realizaron una "regeneración forzada": iniciaron el proceso de regeneración a través de software mientras el coche se enfriaba con ventiladores en el servicio Mazda. Tardó 12 minutos en completarse (un tiempo bastante corto) y la medición de la presión diferencial del DPF antes y después fue muy similar, como dije, mi DPF está limpio y en condiciones "perfectas" según el personal de Mazda. Así que esto no ayudó en absoluto, la siguiente regeneración fue 72 km después en la autopista. También olvidé mencionar que la primera vez que llevé el coche a Mazda, lo primero que hicieron fue volver a flashear por completo la ECU porque pensaron que había hecho un chip-tunning de software que está causando regeneraciones frecuentes. Obviamente, se equivocaron. Esto no cambió nada. También según ellos, mi ECU se actualizó con el firmware de 2019 (últimos procedimientos de la ECU): mi software original era de 2014. Dijeron que hay pocas diferencias (no relacionadas con el DPF) pero que aún así vale la pena actualizarlo. Lo que descubrí hasta ahora es que el DPF y la EGR están en perfectas condiciones, pero las regeneraciones ocurren con mucha frecuencia. El único experimento que no estoy dispuesto a hacer es gastar 3200 euros en inyectores para descubrir que esto no soluciona nada. Tal vez si alguien (de Mazda) puede garantizar que esto ayudará, y si no, devolverme mi dinero, entonces lo intentaré. Estoy considerando seriamente la eliminación del DPF ahora, probablemente la única solución a este sinsentido. ¿Cómo es que el personal de Mazda no puede decir las condiciones que activan la regeneración del DPF? ¡Esto no es serio, debería haber condiciones conocidas que activen la ECU para iniciar la regeneración, cómo es que nadie lo sabe! Solo puedo garantizar que ESTO NO es la presión diferencial del DPF, ya que la mía es muy baja todo el tiempo.
 
#36 ·
Así es como lo veo: el sistema de regeneración está funcionando correctamente... es decir, está haciendo lo que el software le dice que haga de acuerdo con los parámetros establecidos. El problema es que el software tiene errores, y los técnicos no tienen ni idea de eso. Solo saben cómo arreglar las cosas de acuerdo con los gráficos y los procedimientos del manual de servicio. Aparte de eso, no saben más que tú sobre esto. La mejor opción aquí es llamar al servicio de atención al cliente de Mazda y escalar la reclamación. Es posible que Mazda deba enviar a un ingeniero para ver qué está pasando.
 
#37 ·
Así es como lo veo: el sistema de regeneración está funcionando correctamente... es decir, está haciendo lo que el software le dice que haga de acuerdo con los parámetros establecidos. El problema es que el software tiene errores...
¡Estoy totalmente de acuerdo contigo!
Pero, entonces... tienes que considerar el otro hecho: hay un montón de motores diésel 2.2 y 1.5 con el mismo software y sin problemas?!?
Por eso suelo pensar que hay un fallo de 'hardware' que envía lecturas incorrectas a la ECU, pero luego @Yonef nos informó que cambió todos los sensores que deberían afectar la regeneración, pero de nuevo sin resultados positivos.

...y eso es algo de lo que los técnicos no tienen ni idea. Solo saben cómo arreglar las cosas de acuerdo con los gráficos y procedimientos del manual de servicio. Aparte de eso, no saben más que tú sobre esto.
¡Esto es decepcionante pero, también absolutamente CIERTO!!!
Cuando tuve la segunda queja por la regeneración del DPF y el aumento del nivel de aceite, me dijeron 'haremos un diagnóstico y cualquier código de falla que aparezca, lo enviaremos a la sede de Mazda y luego esperaremos a que nos digan qué hacer'! Desafortunadamente, mi coche no mostró ningún código de error... así que concluyeron que la mejor solución para mi coche es - ¿nuevos inyectores?!? ¿Cómo??? Los inyectores hacen el trabajo que la ECU ordenó, porque la ECU recibe información de que la regeneración debe comenzar!!! ¿Por qué culpas a los inyectores??? ¿Cómo llegaste a esa conclusión???
No tengo ninguna duda de que son buenos mecánicos, pero los vehículos de hoy en día tienen sistemas anticontaminación controlados por un montón de sensores con un montón de electrónica controlada por una ECU, y al final, ¡eso afecta a los mecánicos!?!
 
#38 ·
¡Y una cosa más! Después de todos los hechos que se han mencionado en publicaciones anteriores, todavía me gusta pensar que, a pesar de todos los sensores y la electrónica, la solución podría ser muy simple (solo estoy pensando): ¡El sensor de presión DPF es la parte que envía información incorrecta y activa la regeneración! Si asumimos que el sensor es correcto y el DPF está limpio, ¿tal vez haya un problema en algún lugar entre estas dos partes? Por lo que entiendo, ¿el sensor obtiene información del DPF con 2 mangueras? ¿Qué pasa si una de las mangueras de goma de mala calidad está ligeramente agrietada o ligeramente obstruida, lo justo para enviar información de menor presión al sensor? Y luego, el sensor hace lo que se supone que debe hacer: ¡asume que el DPF está 'sucio' e informa a la ECU sobre esto! Después de esto, la ECU envía el comando para iniciar la regeneración y este círculo vicioso nunca termina y se repite constantemente. Por favor, discúlpeme por esta explicación infantil, pero estoy muy obsesionado con este problema, y ​​cada vez que tengo tiempo libre, lo paso tratando de encontrar alguna solución lógica a este problema. Así que lamento molestarlos a todos.
 
#39 ·
Aaaaaaand una cosa más! Después de todos los hechos que se han mencionado en mensajes anteriores, todavía me gusta pensar que, a pesar de todos los sensores y la electrónica, la solución podría ser muy simple (solo estoy pensando): ¡El sensor de presión del DPF es la parte que envía información incorrecta y activa la regeneración! Si asumimos que el sensor es correcto y el DPF está limpio, ¿tal vez haya un problema en algún lugar entre estas dos partes? Por lo que entiendo, ¿el sensor obtiene información del DPF con 2 mangueras? ¿Qué pasa si una de las mangueras de goma de mierda está ligeramente agrietada o ligeramente obstruida, lo justo para enviar información de menor presión al sensor? Y luego, el sensor hace lo que se supone que debe hacer: ¡asume que el DPF está 'sucio' e informa a la ECU sobre esto! Después de esto, la ECU envía el comando para iniciar la regeneración y este círculo vicioso nunca termina y se repite constantemente? Por favor, discúlpeme por esta explicación infantil, pero estoy muy obsesionado con este problema, y ​​cada vez que tengo tiempo libre, lo paso tratando de encontrar una solución lógica a este problema. Así que lamento molestarlos a todos.
Estás en el foro correcto. Muy pocos tienen diésel o los han elegido aquí. Siéntase libre de compartir y despotricar, señor. ¿Cómo lo veo yo? Está en algún lugar entre la ECU y el DPF. Y, si esos técnicos sospecharan de los inyectores por cualquier motivo, deberían haber intentado limpiarlos.... ¿Qué hará la limpieza o los nuevos inyectores? ¿Inyectar mejor y aún más combustible durante las regeneraciones activas para diluir aún más el aceite?[emoji848] iStop y DPF son razones por las que opté por los Skyactivs sin ellos. Realmente espero que esta cacería termine felizmente.[emoji120] Manténganos informados. Enviado desde mi SM-G970F usando Tapatalk
 
#41 ·
Yonef, amigo mío...Cuando empecé a leer tu último post, ¡pensé que por fin tenías una solución! Pero cuanto más leía, más confundido estaba... Realmente no entiendo cómo la ECU puede iniciar la regeneración sin ninguna información de los sensores... Para mí, este hecho no es lógico. Y como ya escribí, ¡no tiene lógica culpar a los inyectores por la regeneración frecuente!''La ECU piensa que necesita aumentar la temperatura de escape agregando más combustible, pero agregar más combustible hace que la mezcla sea rica en combustible, lo que crea más humo, pero la ECU detecta más humo (independientemente de que el DPF aún no esté obstruido) y ordena iniciar la regeneración del DPF antes de que se obstruya.''La ECU solo debería hacer esto en caso de que algún sensor envíe lecturas específicas, no debería actuar así... No sé... me va a explotar la cabeza.Si los chicos del taller están haciendo remaps, ¿tienen alguna opción para remapear la ECU para que funcione bien?''Mientras tanto, hice 3200 km y mi aceite necesita bajar por el desagüe ya que alcanzó la marca "x" en la varilla (porque ya hizo 40 regeneraciones).''Mientras tanto, después de 900 km desde el último cambio de aceite, mi nivel de aceite también está subiendo... y no entiendo por qué lo vierten al nivel máximo cuando lo cambian.Cita del manual del usuario: El nivel es normal si está entre las marcas MIN y MAX.¡Este es el primer vehículo que tengo y el primer servicio oficial que uso, que vierte aceite al nivel máximo! Hasta ahora, nunca había tenido este caso en mi experiencia de conducción...Así que, en el próximo cambio de aceite, no lo haré en el servicio oficial, y el nivel estará entre las marcas MIN y MAX.
 
#42 ·
Hola Sasa,
La mayoría de las cosas que suceden con la ECU también están fuera de mi comprensión, pero no quiero manipular la ECU y arriesgarme a reprogramarla para causar algún otro problema, ya que parece que los chicos del taller no están muy seguros de por qué la ECU actúa como lo hace y aumenta la tasa de combustible, independientemente de que todas las lecturas de los sensores sean normales.
Lo que estoy pensando es deshacerme por completo del DPF y eliminarlo de la ECU. En Bulgaria esto no es muy legal, pero no hay aplicación, y tampoco voy al extranjero con este coche, así que supongo que lo conduciré solo aquí.
Otra cosa que decir: es solo un sistema de regeneración DPF RIDÍCULO de Mazda, nunca he visto una solución más estúpida que esta
 
#43 ·
Hey Sasa,
La mayoría de las cosas que suceden con la ECU también están fuera de mi comprensión, pero no quiero manipular la ECU y arriesgarme a reprogramarla para causar algún otro problema, ya que parece que los chicos del taller no están muy seguros de por qué la ECU actúa así y aumenta la tasa de combustible sin importar que todas las lecturas de los sensores sean normales.
Lo que estoy pensando es deshacerme del DPF por completo y eliminarlo de la ECU. En Bulgaria esto no es muy legal, pero no hay aplicación, y tampoco voy al extranjero con este coche, así que supongo que lo conduciré solo aquí.
Otra cosa que decir: es solo un sistema de regeneración DPF RIDÍCULO de Mazda, nunca he visto una solución más estúpida que esta
Yonef,
La semana que viene probablemente tendré una cita en un servicio privado de Mazda que encontré en Belgrado, de donde soy. Ya he tenido algunas conversaciones telefónicas con el tipo que es dueño del servicio, e informó a la central de Mazda sobre mi problema. Le aconsejaron con algunas ideas, así que algún día de la semana que viene tendré que dejar el coche por un día con él. Me dijo que al final, tal vez los inyectores (tal vez uno, tal vez dos, tal vez los cuatro) sean el problema, ¡pero hay algunos otros pasos que deben verificarse, hacerse, antes del juicio final! También mencionó el software y el turbo... de todos modos, sonaba más cooperativo que los chicos de Mazda oficial, pero... ya veremos.
Por otro lado, tampoco pudo explicarme por qué los inyectores pueden causar la regeneración del DPF cada 15-20 km?
'si el inyector está defectuoso y envía más combustible, podría contaminar el DPF'
Realmente no puedo aceptar esta explicación, pero ok.
Hay al menos 4 sensores de temperatura y 2 de presión que pueden activar la regeneración, y usted insiste persistentemente en que los inyectores son probablemente el problema
'Otra cosa que decir: es solo un sistema de regeneración DPF RIDÍCULO de Mazda, nunca he visto una solución más estúpida que esta' - Estoy totalmente de acuerdo contigo
 
#45 · (Edited)
Sasa, por favor, manténgame informado sobre cualquier novedad al respecto cuando vea a este tipo, y cuál será el resultado de esto.

¡Muchas gracias!
¡Por supuesto!

y, mientras tanto, si ocurre lo peor, es posible que también tengamos que pensar en esto:


Solo estoy pensando en el futuro...
 
#49 ·
Esta es una gran noticia, Sasa.
Estaba casi seguro de que los inyectores eran los culpables, pero no me encontré con nadie que realmente los reemplazara y compartiera la información con otros, así que bien por ti, amigo.
Si pudieras indicarme la empresa de la que obtuviste tus inyectores, definitivamente los probaré.
 
#51 ·
Esta es una gran noticia, Sasa.
Estaba casi seguro de que los inyectores eran los culpables, pero no me encontré con nadie que realmente los reemplazara y compartiera la información con otros, así que felicidades.
Si pudieras dirigirme a la empresa de la que obtuviste tus inyectores, definitivamente los probaré.
¡Por supuesto, Radek! El nombre de la empresa es 'Mag engines'.
No estoy seguro de poder publicar un enlace de una pieza, (@arathol Lo siento si rompo las reglas, solo trato de ayudar), pero aquí está:


Puedes ver que un inyector cuesta 128 USD, pero puedes tener un 'código de cupón' para un 5% de descuento. Así que costará unos 100 € por 1 pieza.
Un pequeño consejo: llámales por teléfono primero y pregúntales el precio, ¡tal vez puedas obtener un descuento adicional! El chico se llama Sain (o así es como entiendo su nombre y creo que es el jefe) habla inglés medio, pero os entenderéis.
¡Espero que esto te ayude!
Manténganos informados
 
#52 ·
Así que... Pedí un juego de inyectores a magengines el viernes por la noche. Acabo de instalarlos y llevé mi coche a dar una vuelta de prueba. BOOM la distancia entre regeneraciones pasó de 20 a 50 y después el consumo medio bajó de 7,1 a 5,4. Tienen que ser inyectores defectuosos, pero estoy bastante sorprendido ya que mi coche solo tiene 35000 km.
 
#53 ·
Así que... Pedí un juego de inyectores a magengines el viernes por la noche. Acabo de instalarlos y llevé mi coche a una prueba de conducción. BOOM la distancia entre las regeneraciones pasó de 20 a 50 y después el consumo medio bajó de 7,1 a 5,4
Tiene que ser inyectores defectuosos, pero estoy bastante sorprendido ya que mi coche solo tiene 35000kms
Aquí hay una idea: si aún tienes el juego original de inyectores, envíalos para que los evalúen. Eso podría decirte por qué dejaron de funcionar. El problema real puede no ser los inyectores en absoluto, sino algo más que está causando que los inyectores fallen prematuramente.
 
#54 ·
Hola Sasa,
Me alegro de que lo hayas arreglado. Todavía no he pedido inyectores, estoy tratando de encontrar algunos localmente y probarlos, pero si no, pediré algunos del sitio que propusiste.
Solo me pregunto qué pasó con tus inyectores 'viejos', ¿los hiciste probar para confirmar que era un inyector defectuoso y, si es posible, puedes especificar qué les pasaba? es decir, ¿los dispersores estaban mal y el combustible no se pulverizaba finamente? ¿o los solenoides estaban mal, haciendo que los inyectores rociaran más combustible de lo necesario?
Además, con los inyectores 'nuevos', si conduces por la autopista, ¿puedes buscar cuánta distancia recorres entre las regeneraciones en una autopista?

¡Gracias de nuevo por la actualización, amigo!